Saltar al contenido.

Alma de Indali

Etiqueta: diálogo interno

27 octubre, 201727 octubre, 2017

Cómo construir un “adulto” fuerte.

Seguir leyendo →
15 septiembre, 201720 septiembre, 2017

Diálogo interno

Seguir leyendo →
5 marzo, 20175 marzo, 2017

Hablando conmigo misma.

Seguir leyendo →

Menú

  • ASANAS
  • RETOS
  • INSPIRACIÓN
  • ME ALIMENTO
  • ME CUIDO
  • CONCIENCIA CON EL PLANETA
  • SOBRE MÍ

Instagram

💫 Este documental es precioso! Muy recomendable 🙏🏼 En los stories una pequeña lista con recomendaciones para ver, reflexionar y seguir ampliando conocimientos 😉
💫 GRACIAS 🙏🏼 Tercera semana del mes completada, compartiendo #sencillamenteyoga 💗
💫 EVOLUCIÓN De la forma ( materia, energía, cuerpo,...) mas grosera a la más sutil. Ese es nuestro propósito, nuestro camino a recorrer. Así, sucesivamente, volveremos a este plano, hasta completar el proceso. Así sea 😌🙏🏼
💫 Secuencia restaurativa. Mañana llegamos a un tipo de trabajo muy diferente y muy estimulante. Trabajando de esta forma vais a sentir realmente lo que es relajar y aliviar la tensión muscular. En el ejemplo del video veis que he utilizado dos mantas, podéis usar cualquier otro apoyo firme ( cojines, tacos blandos, etc.) que os ayude a sostener el cuerpo de la mejor manera posible para poder relajaros. Obviamente el vídeo está acelerado ( 10min en 1) y aún con todo no estuve todo el tiempo que debería permanecer en cada una de las posiciones. Os recomiendo que las mantengáis de 5 a 10 minutos cada una, puede parecer mucho pero no es tanto, ya veréis. . 👉🏼Media torsión. Aseguraros de apoyar el pecho lo mejor posible en las mantas y girar la cabeza en sentido contrario a las piernas. 👉🏼El pez. En esta os doy dos opciones de colocar las piernas. En una trabajaréis también la apertura de caderas, dejando las plantas de los pies juntas y las piernas dobladas hacia los lados. La otra sencillamente las dejáis estiradas y os centráis en la apertura de pecho. 👉🏼Media pinza sentados. Esta manera de trabajar la media pinza está indicada para todas aquellas personas que su movilidad lumbar y cadra están limitadas, por lo que tampoco bajan con comodidad la rodilla hasta el suelo. 👉🏼 Pinza sentados. Intentad encontrar el mejor apoyo para dejar caer el pecho sobre él, dejando los brazos relajados y la cabeza lo mejor colocada posible. Sencillamente dejaros caer hacia delante y respirad profundamente. . En todas las posturas tenéis que intentar acomodaros lo mejor posible desde el principio para que las tensiones corporales desaparezcan más rápidamente posible y os centréis en soltar👌🏼 Respiración amplia y profunda, llevando la atención a la zona trabajada. Construid y deshaced lo más lentamente que podáis. Conscientes en todo momento. . Espero que disfrutéis este tipo de práctica física y muchas gracias por seguir compartiendo #sencillamenteyoga 🙏🏼
💫 Danzarín con @yogayely Tercer jueves del calendario, en el que bailaremos con Yely y todos los consejos que aporte al trabajo de esta hermosa y compleja asana. Equilibrio, extensión de columna, apertura de hombro,... no le falta de nada!😅 Lo mejor, que todos disfrutaremos del camino en compañía! Compartiendo #sencillamenteyoga Tomaros con calma esta postura y usad la pared como apoyo si es necesario. En la foto, una versión sencilla para ir empezando 😉
💫 Equilibrio sobre las manos. Seguramente ( o por lo menos para mi) las asanas más exigentes de todas, física y mentalmente 😅 Esta que veis arriba, el cuervo, fue la primera que trabajé y supuso un punto de inflexión en mi práctica. Me sentí capaz de todo lo que me propusiera, creí en mí de verdad. Sea cual sea vuestro punto con estas posturas, tomároslas con calma, exigen mucho, aunque también aportan mucho 😉 En este pequeño video veis como se puede comenzar a trabajarla, con la ayuda de un bloque y el gran apoyo del “cojín quitamiedos” 😜 En los Stories voy a dejar un enlace a un vídeo más largo donde explico cómo ir construyendo poco a poco esta postura. . Muchas gracias por todo lo que compartís 💗 #sencillamenteyoga 🙏🏼
💫 Asana sentados. Desde siempre me han encantado las torsiones, son tal liberadoras!! Encuentra la que más te guste y practícala a diario. Le podemos añadir la siguiente intención: “me adapto con facilidad respetando mi lugar”, por ejemplo, ya que la columna ha de permanecer erguida, centrada en su eje, pero totalmente girada, creando nuevos espacios y dando movilidad a toda la columna. Probadla y contadme cuál es vuestra asana favorita, sentados. Gracias por la energía que aportáis al #sencillamenteyoga 💗🙏🏼
💫 Me pongo al día con el #ashtangamondays aunque sea luna nueva 😅 Feliz lunes a tod@s!💗🙏🏼
🤓 Filosofía yóguica 📖 Uno de los libros que, cuando la práctica de yoga se afianza en nuestro día a día, es de los #YogaSutras de Patanjali. Toda la estructura del Yoga resumida en cuatro libros, 196 sutras o aforismos. La Meta a alcanzar, las técnicas para alcanzarla, los efectos y la Liberación. Un libro imprescindible pero eso si, intentad que tenga aclaraciones de cada uno de los Sutras para un mejor entendimiento. Aquí os dejo los cuatro primeros 👆🏼 Están sacados del libro de la escuela Sanatana Dharma, donde cursé la formación, con los comentarios del Maestro Madhava, fundador de la misma. El yoga es mucho más que Asana y en los textos antiguos queda mas que claro. Para mi fue muy esclarecedor conocer esta parte del trabajo del Yoga, el verdadero trabajo a realizar. . Así comenzamos la tercera semana del calendario con el que compartimos #sencillamenteyoga 🙏🏼
Blog de WordPress.com.